Círculo mural

Permalink
MARCXML Dublin Core RDF Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS Linked Open Data / EDM 5.2.8
 
Objeto tridimensional, artificial o natural Museum objects Círculo mural (1834) - Jones, Thomas, 1775-1852    
DisponibleDisponible Holdings

Section: Museum objects

Title or name of object: Círculo mural / Thomas Jones

Dates: 1834

Place of production: Londres

Description: Sumario: El círculo mural fue un instrumento utilizado para la determinación de la declinación de los astros. Era, por tanto, complementario del anteojo meridiano, que permitía determinar la ascensión recta, la otra de las coordenadas ecuatoriales usadas para fijar la posición de una estrella. Este instrumento consta de un círculo graduado colocado en el plano del meridiano, dotado de un anteojo fijo en uno de sus diámetros. Toda la estructura está montada en un muro, también situado en el plano del meridiano, y el anteojo, que tiene capacidad para girar alrededor de un eje perpendicular al muro, puede apuntar a cualquier altura sin que, en su rotación, pierda el paralelismo con el muro. El círculo mural de Thomas Jones llegó a San Fernando en 1834. Una vez recibido en el Observatorio, y antes de ser instalado en el muro, le fue realizada una nueva y definitiva graduación. De forma parecida a lo ocurrido con el anteojo meridiano del mismo autor, este instrumento fue usado en las observaciones meridianas del Observatorio hasta la adquisición del círculo meridiano de Troughton & Simms en 1859.

Materials and dimensions: Hierro . Latón. Cristal. - 230 x 230 x 15 cm. - 793500 cm3

Notes: La fecha de producción se ha tomado de fuentes directas existentes en el Archivo del Observatorio de San Fernando.

References and bibliography: González González, F. J., Instrumentos científicos del Observatorio de San Fernando. Madrid, 1995. Pág. 83.

Holdings:

Real Instituto y Observatorio de la Armada
Collection: ES-DFPROA — Nº inventario: ROA-44

Préstamo: DisponibleDisponible

Digital objects