Title: Papeles pertenecientes a la guerra de Cucutua. / José Roo y Luis Maria Ramirez (Secretario Militar y Mayor General Ejercito Rebeldes)
Publication: 1814
Physical description: 80 pags. ; 30 x 21 cm.
Notes: Manuscritos
Alcance y contenido: Comienza con un manifiesto desde el Cuartel General de Malaga en 18 Noviembre de 1.813, que firma el rebelde Gregorio Macgregor, Encargado por el Supremo Congreso del Poder Ejecutivo de la Unión, de dar libertad al Valle de Cucuta, con el fin de reclutar a los emigrados "que han perdido sus propiedades, sus familias y su propio país".
Sigue un escrito sobre la llegada a Malaga del dirigente Macgregor el dia 16 de Noviembre de 1.813, y sus proyectos e informes de los acontecimientos.
Se recogen dos documentos reservados sobre estado de las tropas, falta de armamento y proyecto de invasión.
Un escrito de 22 Noviembre de 1.813, da cuenta de la marcha de las tropas para ocupar la ciudad de Pamplona; otro de 30 de Noviembre del mismo año solicitando auxilios y la formación de un Cuerpo de Caballeria.
Con fecha 30 de Noviembre de 1.813, se da cuenta de la entrada de las tropas a las siete de la mañana al mando del dirigente Macgregor en la ciudad de Pamplona, según comunicación al Presidente del Supremo Congreso de la Nueva Granada.
Informe reservado sobre la reconquista de Cucuta y proclama a los maracayberos advirtiendoles de la proximidad de la guerra a su país, fechado el 8 de Diciembre 1.813.
Informe sobre novedades en varias posiciones de la misma fecha 8 Diciembre de 1.813.
Escrito de fecha 19 de Diciembre 1.813, dirigido al Presidente del Poder Ejecutivo Federal de la Unión, Camilo de Tony, sobre distribución de fuerzas y solicitando para reforzar el Ejercito, armamento de fuego, piedra de chispa, plomo, ante el estado de escasez, y sobre todo por la amenaza que se cierne desde Pamplona a toda la Nueva Granada de grandes contingentes de fuerza.
Declaración sobre movimientos del enemigo que presta el vecino de Pamplona, José Gregorio Choa, ante el Capitan don Luis Fernandez Santos y el Sargento 1º Bruno Bustan, que hace de Escribano.
Informe sobre marcha de las operaciones en lo que se refiere a la ciudad de Pamplona, de la que se retiró el Rebelde Macgregor, fecha 27 Diciembre 1.813.
Escrito y estado del Mayor General Luis Maria Ramirez, de 27 Diciembre 1.813, sobre la fuerza con que se halla el Ejercito combinado del Norte, Divisiones de Pamplona, Socorro, Cazadores de idem, Tunja, Caballería y Artilleria, asi como los componentes del Estado Mayor, Sargento Mayor del 5º Batallón, 2º Jefe de la Expedición Francisco de Paula Santander; Mayor General, Tte Coronel Lino Maria Ramirez, Ayudante General,Capitan Juan de Tejada, Ayudante del General, Capitan Juan Nepno Atomero y Abanderado, Subteniente Manuel Dabouza.
Escrito dirigido al Secretario de Guerra del Poder Ejecutivo Federal, acompañando copia de los oficios procedentes de Cartagena y Ocaña con algunas declaraciones de las recibidas a los espias y desertores para que se pongan en conocimiento del Supremo Poder Ejecutivo, firmados por "Gregorio Macgregor, salud y libertad, Cuartel General de pié de guerra,19 enero 1814".
Escrito de 10 de diciembre l.813 relativo al cargo de Jefe de - las Tropas combinadas del Norte, a favor del General Gregorio Macgregor y dando cuenta en 26 de diciembre de l.813 de la toma por los "enemigos" de la ciudad de Pamplona, firmado por Jose Mª Sotomayor, Capitan de línea de la Nueva Granada,Comandante de Ocaña.
Escrito firmado en el Cuartel General de Pié de Cuesta el 17 de enero de 1.814, por Macgregor, informando acerca de las operaciones para atacar y ocupar la ciudad de Pamplona y otro de fecha 3 de febrero de 1.814, dando cuenta del movimiento de fuerzas.
El 6 de febrero de 1.814, por Francisco de Paula Santander se - informa de la ocupación de la ciudad de San Faustino sin un solo tiro.
Varios documentos fechados en Mérida, 27 de febrero de l.814 de Fermin Ruiz Valero, Presidente en Turbo, sobre varias cuestiones relacionadas con las operac iones en Rosario de Cucuta - Cuartel General " el 7 de marzo de 1.814, relativo a las noticias que se reciben de Venezuela y del Gobierno de Merida sobre auxilio de fuerzas, para concluir con un informa del Gobernador de Trujilla de fecha 22 de Febrero l.814, Fernando Guillen, relativa a la ocupación de Boves.
Materia / lugar / evento: Cúcuta (Colombia) - Historia militar - S.XIX
UDC: 355.40 (861Cúcuta)
Type of publication: Manuscripts
Préstamo: Disponible