"El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, Sudeste Asiático y Australia. El Índico cubre aproximadamente el 20 % de la superficie del planeta. Delimita con el océano Atlántico por el meridiano 20º este (cabo de las Agujas), con el Pacífico por el meridiano 147º este y con el Antártico por el paralelo 60º sur. El punto más al norte del océano Índico está aproximadamente a 30º norte de latitud en el golfo Pérsico. El océano mide aproximadamente 10 000 km de ancho entre las puntas sur de África y Australia; su área es 73 427 458 km², incluyendo el mar Rojo y el golfo Pérsico. El volumen del océano se estima en 292 131 000 km³. Pequeñas islas salpican los bordes continentales. Se le considera el océano más contaminado del mundo.[cita requerida] Las naciones insulares del océano son Madagascar (4ª isla más grande del mundo), Comores, Seychelles, Maldivas, Mauricio, y Sri Lanka; Indonesia lo bordea. Sirve como una ruta de tránsito entre Asia y África lo que lo ha convertido en un foco de conflictos. De todas maneras, ninguna nación lo ha dominado con éxito hasta los inicios del siglo XIX cuando los ingleses colonizaron la mayoría de la tierra perimetral. El Índico fue llamado así porque baña las costas de la India e Indonesia."
"The Indian Ocean is the third largest of the world's oceanic divisions, covering 70,560,000 km2 (27,240,000 sq mi) (approximately 20% of the water on the Earth's surface). It is bounded by Asia on the north, on the west by Africa, on the east by Australia, and on the south by the Southern Ocean or, depending on definition, by Antarctica. It is named after the country of India. The Indian Ocean is known as Ratnkara (Sanskrit: ), "the mine of gems" in ancient Sanskrit literature, and as Hind Mahsgar (Hindi: ), "the great Indian sea", in Hindi."