Descripción de Juntas de Guerra realizadas en Lima entre...

Enlace persistente
EAD Dublin Core RDF METS Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

1. Área de identificación

1.1 Código de referencia:
BMDB20160042498
Nivel Superior:
Grupo de fondos Ministerio de Marina. Fondo Dirección de Hidrografía. Sección Expediciones
1.2 Título:
Descripción de Juntas de Guerra realizadas en Lima entre los años comprendidos, declaraciones de prisioneros, y diarios de navegación. Contiene índice manuscrito. (Copias de José de Basterrechea)
Fechas inclusivas: 1595.12.17-1710.09.01
1.3 Fecha(s):
Calificador de fecha: Fechas predominantes
Rango de fechas: 1796-1796
1.4 Nivel de descripción:
Unidad documental compuesta
1.5 Volumen y soporte de unidad de descripción:
99 h. folio, 10 documentos
1.6 Nivel Inferior:
Diario realizado por el viaje hacia el Estrecho de Magallanes realizado por el piloto Francisco Machado, tras las órdenes del Señor Gobernador y comandante general de la Isla de Chiloe, de cuyo Puerto de Chacao se salió en la Goleta de S.M "Nuestra Señora de Monserrat" y dos piraguas. (Se ha copiado de uno que exite en poder del teniente de Fragata de la Real Armada Francisco Clemente y Miró, el cual lo copió del original que se encontraba en el Archivo del Gobierno en San Carlos de Valdivia, confrontado por José de Basterrechea).

Declaraciones de los capitánes Manuel Jimenez y Manuel de la Puente, prisioneros de los piratas ingleses, sobre los sucesos que se produjeron tras su captura en Guayaquil en 1710, señalando lo ocurrido desde la salida de la misma hasta el cabo de San Lucas en la California, donde fueron liberados; así como los sucesos que tubieron lugar desde que desembocaron en el Mar del Sur por el Estrecho de Magallanes, y en la batalla ocurrida en las inmediaciones del propio cabo de San Lucas, primero contra la Almiranta de Filipinas, a la cual apresaron, y después contra la Capitana, la cual consiguió escapar hacia el puerto de Acapulco. (Hallase una copia testimoniada en el Archivo de la Secretaría del Virreinato de Lima, de donde se ha sacado esta, siendo confrontado por José de Basterrechea).

Declaraciones que hicieron Gabriel Gómez de Guzmán, Agustín Rivera, Juan Ramón de los Reyes y Antonio Cortés, prisioneros de los piratas ingleses, sobre los sucesos que ocurrieron con la entrada en el Mar del Sur por el Estrecho de Magallanes de dicha flota, así como de otros que pasaron por el darién se juntaron con el mismo. (Copia. Hallase el original en el Archivo del Tribunal del Consulado de Lima, en los folios 553 a 583, volumen nº 10, rotulado como "cuaderno de juntas desde el año de 1661 hasta el añó 1684", siendo confrontado por José de Basterrechea).

Declaraciones realizadas en Piura y Lima en los meses de octubre y noviembre de 1684, del capitán Antonio Rodea, y Miguel Antonio Bachi, prisioneros de los piratas ingleses en el Mar del Sur. Comentarios sobre sus fuerezas y designios, así como los sucesos que ocurrieron durante su estancia como prisioneros. (Copia. Hallase el original en el Archivo del Tribunal del Consulado de Lima, desde los folios 16 a 40, en el libro nº 41, rotulado como "cuaderno juntas desde los años de 1684 hasta el año 1700", siendo confrontado por José de Basterrechea)

Discurso de la entrada y sucesos de los corsarios Francisco Drack y Tomás Candifh en el Mar del Sur entre los años 1580 y 1587; y del viaje que realizó Pedro Sarmiento de Gamboa por mandado del virrey por el Estrecho de Magallanes a España. También se cita la aventura el corsario Ricardo Aquines; y se añade una Real Cédula que felicita las buenas disposiciones el virrey Marqués de Cañete por su actuación frente a los corsarios. (Se ha copiado de un libro en 4º en pasta, impreso en Madrid el año 1606, confrontado por José de Basterrechea)

Junta de guerra con la noticia del apresto a la armdado al cargo del Almirante Pedro Fernández de Navarrete, para desalojar a los escoceses que se encuentran en Darién. A efecto de que se dirigiesen a Panamá todas las fuerzas marítimas y terrestres. (Copia del original que se encontraba en el Archivo de la Secretaría del Virreinato, realizada por José de Basterrechea)

Declaraciones que hicieron Guillermo Estrach y Juan Ara, marineros inglesés al mando del general Phenecuc, que salieron en dirección a Darién. Expresan los sucesos de dicha armada hasta su deserción y llegada a Panamá. (Copia del original que se encontraba en el Archivo de la Secretaría del Virreinato, realizada por José de Basterrechea)

Junta de guerra celebrada en Lima en 27 de julio de 1697 sobre el socorro a Panama, Santa María y Portovelo, y Cartagena por haberse apoderado una armada francesa de esta última tras el transcurso de 21 días de resistencia. (Copia del original que se encontraba en el Archivo de la Secretaría del Virreinato, realizada por José de Basterrechea )

Junta de guerra sobre el socorro a gente de Panama y Portovelo con la ocasión de la venida de una armada francesa, compuesta por 20 buques sobre Cartagena, y la cual se ha apoderado ya de algunos de sus castillos. Contiene información relacionada con la seguridad de la flota y tesoro que se había embarcado ya en ella en Portovelo. (Copia del original que se encontraba en el Archivo de la Secretaría de Lima, realizada por José de Basterrechea)

Juntas de guerra celebradas en Lima en 23 de abril de 1697 sobre el socorro en Panama, Portovelo, y la flota que existía en este último puerto por lo ocurrido el año anterior tras el paso de la armada francesa al Mar del Sur. (Copia del original que se encontraba en el Archivo del Virreinato, realizada por José de Basterrechea)

1.7 Otros datos de identificación:
Datos de edición, producción o fabricación:
Fecha de producción o fabricación: 1796.08-1796.09, Lima

4. Área de condiciones de acceso y uso

Derechos:
Marca de Dominio Público. Todos los derechos de autor de esta obra han prescrito y puede utilizarse sin ninguna restricción.
4.4 Características físicas y requisitos técnicos:
Tipo de contenido: Texto (visual)

6. Área de notas

Nota(s):
EXPEDICIONES. VIAJES, DERROTEROS, DESCRIPCIONES DE ANTIGUOS NAVEGANTES. MISCELÁNEA L
DIGITALIZADO DIGIBIS 1993
Nota de reproducción:
Reproducción digital 2015

Datos adicionales

Descriptores:
Manuscritos
Documentos archivísticos
Relaciones:
Museo Naval (Madrid). Archivo

Ubicación

Archivo Histórico de la Armada - J.S. de Elcano
Signatura: AMN 0146 Ms.0194 / 000

Copia digital