Sección: Publicaciones de Defensa
Título: Brotan la amapolas : poesía británica de trinchera en la Primera Guerra Mundial / Fernando Calvo González-Regueral
Notas: Bibliografía
Resumen: Todos los años, durante el mes de noviembre, brotan las amapolas en las solapas de los abrigos de los ciudadanos británicos y de la Commonwealth. Se trata de unas sencillas flores de papel confeccionadas por mutilados de guerra adheridos a la Royal British Legion y que tienen por objeto recordar a los caídos de la Primera Guerra Mundial (y, por extensión, de todas las contiendas). El origen del símbolo es claro: el primer verso del poema In Flanders Fields, donde el teniente coronel canadiense John McCrae -uno de aquellos soldados poetas que padecieron la guerra de trincheras en el Frente Occidental- evocaba esta flor silvestre y efímera como símbolo de vida más allá de la muerte. No fue el único: se dice que la guerra del 14 vio el relevo de una generación de poetas convertidos en soldados por otra de soldados a los que el conflicto convirtió en poetas. Muchos de ellos no vivirían lo suficiente para ver publicada su obra, muertos en combate o desaparecidos para siempre en el lodo de los campos de batalla.
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos