Sección: Publicaciones de Defensa
Título: Los SSBN de la Marina del Ejército Popular de China / Luis V. Pérez Gil
Autor: Pérez Gil, Luis V
Notas: Bibliografía
Resumen: El autor del artículo estudia los submarinos nucleares de la Armada del Ejército Popular de China. En primer lugar se analiza la Armada, que desde su creación en 1950 hasta hace una década desempeñaba un papel secundario, pero a partir de los años noventa del siglo pasado, debido al auge comercial experimentado por la República Popular, implica el acceso a rutas comerciales en los cinco continentes, el desarrollo de una Marina Mercante pujante y el disponer de una Marina de Guerra que asegure las rutas comerciales, la proteción del tráfico comercial y el flujo de las fuentes de energía y de las materias primas. La creciente expansión naval china se percibe como una amenaza por las cuatro potencias y especialmente por Estados Unidos, que no va a permitir que ningún país le dispute su posición estratégica en todos los mares, pues dicha presencia le permite controlar las rutas comerciales y el acceso a las fuentes de energía tradicionales. A continuación se analiza la política nuclear china y la doctrina militar nuclear. La política nuclear de China es disuasiva, basada en la posición de un arsenal efectivo y suficiente y solo contempla su utilización en caso de ataque nuclear. La doctrina nuclear oficial establece que en tiempo de paz las armas nucleares no apuntan a ningun país, es decir, no existen códigos instalados en los sitemas de guías de los cohetes. Debido a la percepción de vulnerabilidad de la Fuerza de Disuasión Nuclear, China desarrolla en la actualidad un programa de modernización de los sistemas de lanzamiento que implica a todos los componentes, desde los ICBM, los SSBN,los bombarderos y la aviación de ataque. Las capacidades nucleares chinas son uno de los secretos mejor guardados por las autoridades chinas. En cuanto a los SSBN y los cohetes estratégicos embarcados, los SSBN de la Armada china deben reforzar la política de disuasión nacional asegurando una eficaz capacidad de represalia, llamada "disuasión estratégica y de contraataque estratégico"; hasta ahora, los submarinos nucleares chinos están técnica y tecnológicamente muy atrasados con respecto a los de las otras grandes potencias nucleares; por lo tanto, la Marina de Guerra concede una alta prioridad a la modernización de sus fuerzas submarinas. El Mando militar chino carece de experiencia para emplear una flota de submarinos estratégicos como componente creíble de la Fuerza de Disuasión Nuclear. Por lo que se refiere a la Fuerza Nuclear embarcada china en el futuro, conforme a la proyección de las capacidades industriales actuales, los presupuestos de defensa, el entrenamiento de las tripulaciones, los avances en la capacidad de mando y control, la doctrina de empleo y la capacidad operacional, el analisita Thomas Skypek ha desarrollado cuatro escenarios alternativos para la flota de SSBN de la Armada china hacia 2020. Por tanto, la cuestión fudamental es ¿por qué estructura de fuerza optarán los dirigentes políticos y planificadores estratégicos chinos?; cada uno de los escenarios alternativos planteados está dentro de las capacidades presupuestarias industriales chinas hasta 2020, y a nivel estratégico su desarrollo se contempla ya en el Libro Blanco de la Defensa de 2013. Para terminar, con el escenario geopolítico actual, las autoridades chinas optarán por la prudencia en sus aspiraciones estratégicas; mantendrán su política de no primer uso de sus armas nucleares, la política de no uso de armas nucleares contra Estados no nucleares y se decantarán por el segundo escenario de fuerza estudiado; llegarán a alcanzar el objetivo estratégico nacional propuesto, pero no disputarán la supremacía global de Estados Unidos y Rusia.
Registros relacionados: En: Revista general de marina. - Madrid : Depósito Hidrográfico, 1877- = ISSN 0034-9569. - 01/12/2014 Volumen CCLXVII diciembre - 2014 , T. 267 (dic. 2014), p. 929-944
Materia / lugar / evento: Submarinos nucleares
Armas nucleares
Armada
Política nuclear
Doctrina militar
Siglo XXI
China
Tipo de publicación: Artículos y Capítulos