Sección: Publicaciones de Defensa
Título: Leonardo Torres Quevedo y la Armada, el "Telekino" / Francisco Font Betanzos
Autor: Rubio Márquez, David
Notas: Bibliografía
Resumen: El artículo trata del sistema de dirección de torpedos a distancia denominado "Telekino", creado por el ingeniero naval Leonardo Torres Quevedo en 1903. A continuación se hace un análisis histórico, que coincide con lo expresado por los marinos españoles contemporáneos de los hechos; para los estrategas navales, el enfrentamiento ruso-japonés había denostado el predominio de los buques en línea y el efecto devastador de su artillería de mayor calibre y gran alcance utilizando proyectiles de alto explosivo, por lo tanto, el torpedero debería ser sustituido por el acorazado. El torpedo había aumentado su carga, su velocidad, alcance y su precisión respecto a las de los modelos de comienzos de siglo. En 1877, la idea de una máquina capaz de ser gobernada y de lanzar el torpedo mediante control a distancia se hizo posible gracias a la propulsión por aire comprimido de la carga explosiva, incluso en la atrasada España se inventaban mecanismos para mejorar la eficacia de los torpedos por parte de Matías Balsera allá por 1905. También el ingenio Leopoldo Torres Quevedo hacía su aportación a la técnica en dirección de torpedos. En 1903 se presentaba a la Academia de Ciencias de París una nota con los aparatos que constituyen el "sistema Telekine", destinado a dirigir desde lejos la maniobra de una máquina mediante el telégrafo; el invento sería aprobado en España en 1905; para su perfeccionamiento se realizaron varios ensayos. El ingeniero Torres Quevedo solicitó al Ministerio de Marina ayuda para llevar a cabo experiencias de dirección de torpedos a distancia; la Armada le negó todo tipo de ayudas para la puesta en marcha de sus proyectos; a pesar del rechazo oficial, había interés en el mundo naval por el invento del nombrado ingeniero, como lo prueban dos artículos publicados en la Revista General de Marina. La Armada se decantaba por los estudios que llevaba a cabo Matías Balsera y a él sí se le concedieron subvenciones para que pudiera continuar con los experimentos del torpedo. Torres Quevedo, además, tuvo que iniciar un pleito contra el inventor francés Devaux a causa de un submarino torpedero, muy similar al "Telekino", y defendió sus derechos de propiedad mediante un intercambio epistolar con la prensa francesa.
Registros relacionados: En: Revista general de marina. - Madrid : Depósito Hidrográfico, 1877- = ISSN 0034-9569. - 01/12/2014 Volumen CCLXVII diciembre - 2014 , T. 267 (dic. 2014), p. 865-871 : il.
Materia / lugar / evento: Torres Quevedo, Leonardo, 1852-1936
Torpederos
Historia
Prototipos
Armada
S.XX
España
Tipo de publicación: Artículos y Capítulos