Sección: Publicaciones de Defensa
Título: El Encarnita, el primer balandro de la Escuela Naval de San Fernando : (... y algunos apuntes del impulso de Alfonso XIII a la Marina Deportiva) / Alejandro Anca Alamillo
Autor: Anca Alamillo, Alejandro, 1968-
Notas: Bibliografía
Resumen: El propósito del autor de este artículo es estudiar el yate Encarnita, donado por el marqués de Cubas a la Armada en 1915; el autor lo enmarca en su contexto histórico. Así, Alfonso XIII fue un enamorado tanto de la Marina de Guerra como de la Deportiva, que dió un impulso a esta última, hecho que sentó las bases para que esta experimentra un aceptable y rápido desarrollo en n uestro pasís durante la segunda década del siglo XX. Fue en abril de 1915 cuando el citado marqués de Cubas ofreció el velero a nuestra Marina, que lo aceptó para utilizarlo como embarcación-escuela de prácticas de los alumnos de la Escuela Naval. Irán pasando los años para que el barquito, marinado por los alumnos de las distintas promociones (de la 317 a la 330) sufriera su uso y paso del tiempo, hasta que en abril de 1919 la superioridad dispuso que pasara a Ferrol, donde debían realizársele diversas reparaciones. Lamentablemente aquellas obras no llegaron a realizarse, permaneciendo arrumbado para el servicio a la espera del desguace, pero el 24 de enero de 1919 el capitán general del departamento, a propuesta del jefe de la Base Naval de Ríos dispuso su cesión al Club Náutico de Vigo; se pretendía con ello promocionar el deporte náutico en la ría, aún no muy arraigado en la ciudad gallega. Se desconoce cuánto tiempo más sobreviviría este barco, pero esta es la historia del que fue el primer balandro del que dispusieron los alumnos de la Escuela Naval de San Fernando (Cádiz).
Tipo de publicación: Artículos y Capítulos