Sección: Publicaciones de Defensa
Título: La Academia General Militar 1927-1931 : segunda fundación / José Izquierdo Navarrete
Autor: Izquierdo Navarrete, José
Notas: Sumario: La institucionalización de la enseñanza militar en España, durante el siglo XIX, respondió al enfrentamiento entre las "Armas Generales", partidarias de un modelo generalista, y los "Cuerpos Facultativos", defensores de un modelo científico-técnico. La imposición de las tesis generalistas favoreció la creación de la Academia General Militar (1882-1893), en Toledo. El general Primo de Rivera, intentó solucionar la llamada "cuestión militar" mediante una serie de medidas. La esencia de esta reforma fue la creación de la Academia General Militar en Zaragoza, el 20 de febrero de 1927. Se adoptó un modelo educativo muy influenciado por la Institución Libre de Enseñanza y las academias militares de West Point y Saint-Cyr, que, en sus aspectos pedagógicos, impulsó el coronel Campins. La caída del general Primo de Rivera, su valedor, concitó la animadversión corporativista y, tras el advenimiento de la República, el ministro de la Guerra, decretó su clausura, en 1931
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
Derechos: CC BY-NC-ND 4.0: Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato con la condición de reconocer adecuadamente la autoría. Si se modifica, no se puede distribuir. No se puede utilizar con fines comerciales.: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/