Carta de la parte occidental del Estrecho de Magallanes / según los trabajos de Córdoba en 1785 a 1789 y de King y Fitz-Roy en 1820 a 1834 ; J. Riudavets la construyó y grabó
1.3 Fecha(s):
Calificador de fecha: Fecha única
Fecha inicial: 1866
1.5 Volumen y soporte de unidad de descripción:
1 mapa ; 63 x 96 cm
1.7 Otros datos de identificación:
Datos de edición, producción o fabricación:
Lugar de edición: Madrid
Editor: Dirección de Hidrografía
Fecha de edición: 1866
Datos cartográficos:
Escala: Escala [ca. 1:382.000
Proyección: proy. Mercator]
2. Área de contexto
2.1 Productor-Persona/Familia:
Riudavets, José 1840-1902 Carta de la parte occidental del Estrecho de Magallanes 1866 1:382.000 Español
3. Área de contenido y estructura
3.1 Alcance y contenido:
Periodo de tiempo del contenido: d1785d1789
4. Área de condiciones de acceso y uso
Derechos:
PDM: Marca de Dominio Público. Objeto digital cuyos derechos de autor están en dominio público. Este objeto digital puede utilizarse sin ninguna restricción por cualquier persona.: http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/deed.es_ES
4.4 Características físicas y requisitos técnicos:
Tipo de contenido: Imagen (cartográfica ; fija ; bidimensional ; visual)
6. Área de notas
Nota(s):
América meridional
Clave hidrográfica para determinar la calidad del fondo
Consta el sello en seco de la Dirección de Hidrografía
En el verso, borrador de un mapa de Canarias titulado : "Mapa inédito de 1761"
Escala hallada a partir de un grado de latitud [= 29,1 cm]. Coordenadas referidas posiblemente al meridiano de san Fernando (O 69°30'--O 64°00'/S 52°05'--S 54°16'). Red geográfica de 1°en 1°. Mención del grado de declinación magnética
Indica sondas batimétricas, veriles, bajos, derrotas, dirección de las corrientes y fondeaderos
Inserta: "Plano de la Bahía de Bomay". Escala [ca. 1:43000], 1 milla [= 4,3 cm] ; "Plano de la Bahía de Castejón". Escala [ca.1:47000], 1 milla [= 3,9 cm] ; "Plano de la ensenada de Alburquerque". Escala [ca. 1:54000], 1 milla [= 3,4 cm] ; "Plano de la Ensenada de Araus". Escala [ca. 1:500000], 1 milla [= 3,7 cm] ; "Plano de Cala de Tomaseo". Escala [ca. 1:39000], 1/2 milla [= 2,4 cm] ; "Plano de la Ensenada de Barceló". Escala [ca. 1:32000], 1/2 milla [= 2,9 cm] ; "Plano de la Bahía de Osorno". Escala [ca. 1:45000], 1 milla [= 4,1 cm] ; "Plano de la Bahía de Lángara". Escala [ca. 1:30000] ; "Plano del Ancon de Posadas". Escala [ca. 1:46000], 1 milla [= 4 cm] ; "Plano de la Bahía de Arce". Escala [ca. 1:39000], 1/2 milla [= 2,4 cm] ; "Plano de la Bahía de Florez". Escala [ca. 1:19000], 1/2 milla [= 4,8 cm] ; "Plano de la Bahía de Guirlor". Escala [ca. 1:74000], 1 milla [= 2,5 cm] ; "Plano del puerto de Uriarte". Escala [ca. 1:17000], 1/2 milla [= 5,3 cm] ; "Plano del puerto de la Candelaria (segun Sarmiento) ó del Martes (segun Nodales)". Escala [ca. 1:37000], 1/2 milla [= 2,5 cm] ; "Plano del puerto de Florida Blanca o de la Medalla". Escala [ca. 1:54000], 1/2 milla [= 1,7 cm] ; "Plano de la Bahía de Estuardo". Escala [ca. 1:74000], 1 milla [= 2,5 cm] ; "Plano del puerto Casilda ó de Sta. Monica". Escala [ca. 1:16000], 1/2 milla [= 5,9 cm] ; "Plano del Puerto de Churruca". Escala [ca. 1:49000], 1/2 milla [= 1,9 cm] ; "Plano de la Bahía de Trujillo : Puerto de Rivero". Escala [ca. 1:42000], 1/2 milla [= 2,2 cm] ; "Plano de la Bahia de manzanedo ó de la Cascada". Escala [ca. 1:56000], 1 milla [= 3,3 cm] ; "Plano de la Bahia de Ponce en la isla de Ulloa". Escala [ca. 1:39000], 1/2 milla [= 2,4 cm] ; "Plano de la Bahía de Galiano". Escala [ca. 1:54000], 1 milla [= 3,4 cm] ; "Plano de la Bahia de Tilly". Escala [ca. 1:39000], 1/2 milla [= 2,4 cm] ; Seis perspectivas de costa. Orientados con media lis
Los planos y vistas corresponden a la colección de Córdoba
Orografía por normales y puntos acotados expresados en pies
Toponimia costera de los principales accidentes geográficos