OAI
RSS
Accesibilidad
Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Defensa
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Lugares
Materias
Revistas
Revistas por título
Revistas por fecha
Colecciones
Noticias
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 364
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
H. Kiepertis Karte der Nörd lichen tropischen America : A New Map of Tropical America North of the Equator comprising the West-Indies y Central-America, Mexico, New Granada and Venezuela : composed with the help of all cartographic and litterary materials hitherto published and dedicated by permission to his Excellency Baron Alexander vou Humboldt (1858)
(1)
H. Kiepert's Physikalische vandkarten III. Europa (1873)
(1)
H. Kiepert's Physikalische Wandkarten (1878)
(1)
H. Kiepert's physikalische wandkarten V. Africa im Masstabe von 1:8000000 (1873)
(1)
H. Kiepert's physikalische Wand-Kartes : IV, Asien : im masstabe von 1:8000000 (1873)
(1)
H. Knackfuß, Schlacht bei Turin, 1706 (1910)
(1)
Habana
(1)
Habana (1874)
(1)
Habana (1874?)
(1)
La Habana comunica el enterado de las medidas tomadas por los Estados Unidos para proteger su comercio de los piratas que infestan estas costas y que por parte de esta Comandancia General se hace cuanto permiten los obstáculos que se indican
(1)
La Habana comunica haber dejado el mando de la corbeta María Francisca el teniente de navío José Maestre, por enfermo, y que ha sido reemplazado por el de la misma clase Ignacio María Chacón
(1)
Habana participa la llegada de la goleta correo Galatea con correspondencia pública y de oficio y haber dado la vela para Veracruz
(1)
La Habana participa que Méjico ha adquirido varios buques de guerra. -Eran cinco goletas y dos bergantines, interés de México en tener relaciones con España
(1)
Haber de vino para la dotación de la fragata Villa de Bilbao
(1)
Haber recibido el proceso sobre un grumete del Arsenal Ignacio Quintanilla¡
(1)
Haberes. Se prescribe la forma en que han de ser satisfechos los que haya devengado en La Habana la marinería licenciada en la Península, previniendo que en lo sucesivo se cumpla el artículo 89, título 4, tratado 6 de las ordenanzas generales de la Armada acerca de que los buques que regresen de América vengan provistos del caudal necesario para satisfacer los vencimientos de sus equipajes
(1)
Habiendo solicitado el capitán general de la isla de Cuba que se autorice aquel Consulado y Comercio para armar en guerra, de su cuenta, los buques que pueda para protección de la navegación mercantil, y sin sujeción al resultado de otras ocasiones, se recuerda lo mandado para la extinción de las Marinas consulares (véase leg. 85 doc. 36)
(1)
Habiéndose consultado por el comandante general del apostadero de La Habana sobre si la instrucción aprobada de 4 de septiembre de 1834 para gobierno de los cónsules de Su Majestad en países extranjeros, en la parte que habla de las asignaciones de embarco de los capitanes de fragata mandando buque, deroga la Real Orden anterior de 16 de noviembre de 1832 a que se opone. Resolvió Su Majestad que se observe lo prevenido en citada instrucción de 1834
(2)
Habilitación de la fragata Esmeralda y corbeta Descubierta en Cádiz
(1)
Habilitación de la fragata Santa María de la Cabeza y su salida de Cádiz al mando del capitán de navío Antonio de Córdoba y Laso para reconocimiento del Estrecho de Magallanes y levantamiento de carta. Acompaña orden de 26 de Agosto al capitán general de la Armada para que se prepare la expedición. Noticias de la fragata Asunción y su salida para el estrecho de Gibraltar
(1)
Habilitación de la fragata Soledad y corbeta Descubierta
(1)
Habilitación de las goletas Floridablanca y Volador para conducir auxilios a Tampico y cruzar por su costa. - La primera había regresado de Panzacola con la Empecinada. - Noticias de Texas
(1)
Habilitación del Asia para su viaje a La Habana y Veracruz por caudales y frutos. -Relaciones de obras, partes y demás incidencias. Que pase a Cádiz, de Cartagena, el navío Asia, que se recorrerá allí
(1)
Habilitación del bergantín Alerta en Cartagena de Indias. - Noticias de Jamaica y gestiones de Joaquín Francisco Fidalgo
(1)
Habilitación del bergantín Hiena en El Ferrol y que salga pronto para Cádiz
(1)
Habilitación del Navío San Fulgencio y la Fragata Astrea, para regresar a España con frutos y caudales
(1)
Habilitación en Cádiz de la fragata Diana y bergantín Churruca, que deberán regresar a América. -Noticias de venir Enrile a España
(1)
Habilitación en La Habana de la corbeta Diana para convoyar a Veracruz el bergantín San Miguel con azogues y otros mercantes
(1)
Habilitación en La Habana de las fragatas Atocha y Cornelia con motivo de la noticia de la expedición de los de Cartagena de Indias contra Portobelo y Panamá (marzo). -Noticias detalladas desde Jamaica
(1)
Habilitación en Montevideo del bergantín Caridad, su Comandante el Segundo Piloto Francisco Zuloaga para conducir pliegos a la Península (12 mayo). - Noticias de la corbeta Indagadora, paquebot Casilda y fragata Efigenia; Miguel de Sierra
(1)
Habilitación en Veracruz del pailebot Centinela para correo, y que el Centinela fue reemplazado por el Fortuna, como guardacostas
(1)
Habilitación y próxima salida para Cádiz de la División del Teniente General Federico Gravina, con relación de las obras verificadas. También regresó con caudales el bergantín Vigilante
(1)
Habilitación y salida de La Habana del navío francés Fulminante. - Sobre los gastos de habilitación del navío francés Fulminante en Veracruz y reintegro a la Tesorería de Marina de La Habana. Contiene la relación de los pertrechos y reparaciones
(1)
Habitante castizo del Perú (con su traje)
(1)
Habitantes de Montevideo, refugiados en Río de Janeiro, elevan una instancia pidiendo se envíe allí una fuerza para sostener los derechos de la nación (26 de abril). -Persecuciones y padecimientos que sufrieron. -Comienzan las firmas con Juan de Almagro y de la Torre; Mateo Magariños; Pedro Sarasqueta y Olave; Ángel de Souto Patiño, [....] y terminan: Andrés Artigas, Nicolás Saavedra, Pantaleón González y Agustín de la Torre
(1)
Hácese extensiva a los casos y personas de los cuerpos de la Armada que se expresan la Real Orden de 3 de abril de 1835 relativa al abono de piso
(1)
Hacha de cortar cabezas / Aliwa
(1)
Hacha de cortar cabezas / Aliwa (Mediados del siglo XIX)
(1)
Hacha de cortar cabezas o aliwa del pueblo kalinga (c. Siglo XIX)
(1)
¿Hacia dónde nos lleva la guerra civil siria?
(1)
1 al 40 de 364
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Aviso legal
© Ministerio de Defensa de España
P. de la Castellana, 109 28071 Madrid.
Tlf: (34) 91 395 50 00
Email:
patrimonio.cultural@oc.mde.es
DIGIBÍS