OAI
RSS
Accesibilidad
Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Defensa
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Lugares
Materias
Revistas
Revistas por título
Revistas por fecha
Colecciones
Noticias
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 739
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
19
El mariscal Sir Douglas Haig. Postal : Nº 4269 (aproximadamente 1914-1918)
(1)
L. Annaeus Florus. Cl. Salmasius : addidit Lucium Ampelium, e cod. M.S. nunquam antehac editum (1638)
(1)
De l´attaque et de la defense des places (1737)
(1)
Ala 46 : 50 años de historia, 1965-2015 (2015)
(1)
La bandera y el grito de guerra : opúsculo militar (1874)
(1)
La botadura del Castilla (1881)
(1)
La Caleta tres leguas al Oriente de Sto. Domingo enla Yª Española (1700-1799?)
(1)
[La Catalina]
(1)
La ciudad de Lima desde la plaza de toros (fines del siglo XVIII)
(1)
La corbeta África
(1)
La corbeta Atrevida entre hielos (1798)
(1)
La Coruña (1854?)
(1)
La Coruña (1864)
(1)
La Coruña (1903)
(1)
La Coruña (1913-1919)
(1)
La Escala Básica de Suboficiales : un nuevo modelo para el Ejército de Tierra (1974-1989) (2015)
(1)
La escuadra del almirante Cervera bloqueada en la entrada de la bahía de Santiago de Cuba (mayo de 1898) (1898)
(1)
La fragata berenguela en el canal de Suéz (1914)
(1)
La fragata de hélice "Berenguela" pasa por el canal de Suéz con motivo de su inauuración (1869) (1870)
(1)
La fragata Zaragoza corriendo un temporal en un viaje de la Habana a Vigo (1873) (1877)
(1)
La Guardia
(1)
De la guerra en África (1887)
(1)
La Habana (Cuba) (Fecha de producción no identificada)
(1)
La Habana 10 de octubre de 1896. Dedicatoria familiar de Amelia y Sellés. (Fecha de producción no identificada)
(1)
La Habana 25 de julio de 1894. Dedicatoria al Marqués de Luedana de J. Ortoge (Fecha de producción no identificada)
(1)
La Junta suprema de Gobierno de este Reyno ha expedido con fecha de 4 del actual el decreto que sigue: "la confiscacion impuesta á los bienes de los Franceses se declara que deba entenderse solo como sequestro por via de represalia... (s.a.)
(1)
La Legión : revista legionaria (D. L. 1958-)
(1)
La Ría de Vigo se extiende desde las Islas de Bayona asta la Illoa y puente de San Payo que biene a ser cerca de seis leguas que contiene su longitud en la qual la naturaleza formó algunas Bayas y ensenadas de uno de los mejores puertos de Europa assy por la gran capacidad como por su buena disposición siendo cercado de Eminencia que le abriga de todos los vientos... (1666)
(1)
La Sierra del Puig de Obiols (1813)
(1)
El laberinto afgano (2009)
(1)
El Laboratorio Central de Sanidad Militar : memoria histórico-descriptiva (1898)
(1)
Laborde da cuenta (18 de marzo) de las comisiones de sus buques y reclama auxilios. -Se le dice que Su Majestad aprueba sus providencias y que se habilita para ir allá la corbeta Aretusa
(1)
Laborde da cuenta (22 de enero) de las operaciones de sus buques. -Triste situación del Apostadero, se piden fondos a Hacienda. Auxilios que precisa para conservar sus escasas fuerzas. Socorro de Cumaná; dudas de que la Margarita y el aventurero Joly accedan al armisticio firmado por Bolívar. -Necesidad de marinería; exposición que hizo a la Junta de Pacificación
(1)
Laborde da cuenta de la comisión dada al capitán de fragata Juan Vigodet para que en La Habana le facilitasen caudales para el Apostadero. -Fue en el bergantín Hércules, que, además, precisaba recorrida, fondeando en la Habana el 23 de marzo de 1821. -No tuvo allí éxito y emprendió el regreso (junio), dando antes cuenta del resultado adverso de su comisión al Ministro de Marina, pues estaba facultado para ello, con la copia de los oficios cruzados con el Intendente. -Se queja Marina a
(1)
Laborde expone los inconvenientes de que subsistan varios Apostaderos en las Antillas. -Noticias de la derrota del Ejército del General Miguel de la Torre. -Fondea en la Guaira una división francesa; noticias que le da su Almirante de las costas de Perú, Chile y Brasil; no accede a que embarquen en sus buques las tropas del Coronel Pereira, sitiadas por Bolívar, pero sí los voluntarios, sin armas. Reputación de la Marina; que por falta de medios sólo espera su sacrificio y postración e
(1)
Laborde indica la necesidad de asegurar la correspondencia (26 de mayo). -Remite un ejemplar de la gaceta Iris, de Venezuela, del 29 de abril, en que publica un oficio reservado de él
(1)
Laborde manifiesta (19 de noviembre 1822) las enormes bajas de enfermería de sus dotaciones, y que todo lo ocasiona la falta de fondos para suministrar a los enfermos ración de dieta, ni a bordo ni en los hospitales. -Propone el total relevo de buques e individuos
(1)
Laborde manifiesta la imposibilidad de que Venezuela permanezca unida a la Metrópoli si no se envían eficaces auxilios, como se tienen pedidos (21 de abril). -Que desde la batalla de Caraboros se han agotado los escasos recursos que se tenían, quejas de las malas condiciones de la Ligera, e intentos de corregirlas, estado de los buques del Apostadero, salida de Puerto Cabello a Curasao por víveres (3 de abril). -Protección de la recalada, escaramuzas. -Noticias del caudillo Valentín Pá
(1)
Laborde participa (22 de enero) que en la presa de la corbeta María Francisca perdió parte de la correspondencia, y remite plan que propone el Comandante General de La Habana para auxilio de Costa Firme. -Falta de medios en el Apostadero y súplica de que por falta de salud se le releve. -Desacuerdo con Morales, largo alegato contra él e histórico de la campaña, que juzga mal llevada
(1)
Laborde pide (25 de mayo) el pronto pago de los 29.491 reales que se deben a las casas de Jorge Curiel y Jorge Federico Lens
(1)
1 al 40 de 739
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
19
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Aviso legal
© Ministerio de Defensa de España
P. de la Castellana, 109 28071 Madrid.
Tlf: (34) 91 395 50 00
Email:
patrimonio.cultural@oc.mde.es
DIGIBÍS