OAI
RSS
Accesibilidad
Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Defensa
Presentación
Consulta
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Lugares
Materias
Revistas
Revistas por título
Revistas por fecha
Colecciones
Noticias
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Listados
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 86
1
2
3
1 Fusillade au Faubourg Saint-Antoine le 28 Avril 1789 (ca. 1915)
(1)
1) Carta de José de Urrutia al Marqués de la Victoria informándole de su travesía desde Algeciras en el "Aventurero" en conserva del "Andaluz" y del estado de ambos barcos. 2) Informe sobre los motivos que obligaron al chambequín "Andaluz" a arribar al puerto de Cádiz, según su capitán Domingo Perler (copia).
(1)
1) Direcciones de la corriente en la derrota que hicieron las corbetas "Descubierta" y "Atrevida", desde su salida de Cádiz hasta haber rebasado la linea equinoccial (2 copias). De la corriente de Rennell o corriente a través de la entrada del Canal de La Mancha. Corrientes en la parte oriental del océano Atlántico entre los paralelos del cabo de Finisterre y la costa de Guinea. Corrientes en el golfo de Guinea. 2) Sobre las causas generales de las corrientes. 3) Breve extracto de un d
(1)
1) Direcciones de la corriente en la derrota que hicieron las corbetas "Descubierta" y "Atrevida", desde su salida de Cádiz hasta haber rebasado la linea equinoccial (2 copias). De la corriente de Rennell o corriente através de la entrada del Canal de La Mancha. Corrientes en la parte oriental del océano Atlántico entre los paralelos del cabo de Finisterre y la costa de Guinea. Corrientes en el golfo de Guinea. 2) Sobre las causas generales de las corrientes. 3) Breve extracto de un di
(1)
1) Extracto del diario de la segunda división de jabeques al mando del capitán de navío Juan de Araus en navegación por la costa norte de Africa (anónimo). 2) Solicitud de ayuda del comandante de la fragata "Santa Rosalia", J. L. H., a Miguel López de Heredia del bergantín "Brillante", para proceder a la determinación de la posición geográfica de varios puntos de las Canarias. 3) Fragmento del diario de navegación de Cádiz a Montevideo, tan sólo por las costas de Canarias. Diario de m
(1)
1) Memoria sobre los vientos reinantes en el Oceano Atlántico Septentrional, extractada de la memoria de Purdy, publicada en 1817, sobre la carta del océano Atlántico. Noticias sobre los vientos reinantes en La Habana. De los vientos, huracanes y turbonadas. El viento de Harmattan, que prevalece en la costa de África. 2) Dos cartas de Bernardo de Orta a José Espinosa desde San Juan de Ulúa, sobre enfilaciones, mareas, corrientes y vientos dominantes en esa región de Veracruz, y sobre c
(1)
1) Observaciones sobre el modo de entrar en Puerto España de la isla de la Trinidad (anónimo). 2) Descripción del paso del bergantín "Sicilia", mandado por el capitán Lolhe, por el banco de Providencia. 3) Extracto del diario de bitácora de la fragata "Concepción" , navegando desde La Habana a Cartagena y Alicante, por su capitán Isidro Ricart. 4
(1)
1. El general en jefe Pétain (ca. 1916)
(1)
1ª Hoja Esferica de las ocho que comprehenden la Costa Meridional de la Isla de Cuba desde el Cabo de Cruz hasta el de Sn. Antonio (1804)
(1)
1ª región, Badajoz. Polígono de tiro de la Cañada de Sancha Brava (1909)
(1)
1ª región, Badajoz. Poligono de tiro del tiro nacional (1909)
(1)
1ª región, Madrid. Polígono de tiro de los Carabancheles (1909)
(1)
1ª región. Aranjuez. Polígono de tiro (1909)
(1)
1ª región-Alcalá de Henares. Polígono de tiro (1909)
(1)
2 de mayo de 1808 : reseña de los principales acontecimientos en Madrid y apuntes biográficos de Daoiz y Velarde (1884)
(1)
2 Ouverture des Etats Généraux à Versailles le 5 Mai 1789 (ca. 1915)
(1)
12 soldados con cañón contracarro Pak 40 de calibre 75/36 (1943)
(1)
2ª hoja que comprehende la parte de Costa de Tierra Firme e islas adyacentes, entre los meridianos de 58°47' y 63º49' al occidente de Cádiz (1816)
(1)
2ª región - Granada. Poligono de tiro de San Miguel (1909)
(1)
2ª región, Jerez. Polígono de tiro (1909)
(1)
2ª región. Granada. Polígono de tiro de la Zubia (1909)
(1)
2ª región. Sevilla. Polígono de tiro (1909)
(1)
2ª región-Córdoba-Polígono de tiro de Casillas (1909)
(1)
2º plano geométrico desde las Islas Cisargas a la Ría de Muros con los puertos y costa que media entre ambos puntos (1791-1794)
(1)
2º y 3er. Período : Plano para la inteligencia de las acciones de Alcora (1887)
(1)
3 er Plano Geométrico desde la ría de Muros al rio Miño con las rías y costas que median entre ambos puntos (1791-1794)
(1)
3ª región - Teruel. Polígono de tiro del Bco. de Barrachina (1909)
(1)
3ª región, Alicante. Polígono de tiro del tiro nacional (1909)
(1)
3ª región, Cartagena. Poligono de tiro del tiro nacional (1909)
(1)
3ª región, Castellón. Polígono de tiro (1909)
(1)
3ª región, Teruel. Polígono de tiro del Barranco de San Senen (1909)
(1)
4 Les Etats-Généraux. Mirabeau et Dreux Brezé. 23 Juin 1789 (ca. 1915)
(1)
4ª región, Barcelona. Polígono de tiro (1909)
(1)
4ª región, Barcelona. Polígono de tiro de Casa Antunez (1909)
(1)
4ª región, Reus. Poligono de tiro de Salou (1909)
(1)
4ª región, Villafranca del Panadés. Polígono de tiro del Pigot (1909)
(1)
4ª región. Villanueva y Geltrú. Poligono de tiro (1909)
(1)
5 Distrito Comandancia de Cáceres (1875?)
(1)
5 Motion faite au Palais Royal par Camille Desmoulins le 12 Juillet 1789 (ca. 1915)
(1)
5ª región, Pamplona. Poligono de tiro (1909)
(1)
1 al 40 de 86
1
2
3
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Aviso legal
© Ministerio de Defensa de España
P. de la Castellana, 109 28071 Madrid.
Tlf: (34) 91 395 50 00
Email:
patrimonio.cultural@oc.mde.es
DIGIBÍS