Título: Reglamento de las tropas regulares árabes (dados por el Emir Abd-El-Kader en el Africa Francesa). / Qaddour-Ben-Mohamed-Ben-Bonila (El Argelino).
Publicación: 1845?
Descripción física: 21 x 15 cm.
Notas: Manuscrito.
Alcance y contenido: Son unos extractos de los Reglamentos dados por el Emir Ftad (el peregrino)-Abd (esclavo) El-Kader (del todo poderoso) para el regimen y disciplinas de sus tropas regulares.
El Objeto de estos resumenes es ofrecer una muestra del espiritu que preside las disposiciones organizadoras y administrativas del Emir, su caracter y antecedentes y el estilo con que los suyos le ensalzan.
Los Reglamentos en número de ocho y las leyes que determinan los derechos, obligaciones y penas de las Tropas, forman el libro llamado 0nichahh-El-Kataib (resumen de los libros).
El primer reglamento trata de organización en los cuerpos del ejército, Jefes que lo integran y misiones.-El segundo hace referencia al establecimiento de una fábrica de monedas para impulsar el comercio entre sus subditos, librarle de la miseria y facilitar el pago de las contribuciones en su propia moneda, única que el Tesoro admite y reconoce, describiendose cada una de ellas y el cambio a que corresponden, así como transmisión de haberes entre sus herederos en caso de muerte o inutilidad física.
El tercer Reglamento sobre uniformidad, insignias, divisas; el cuarto se refiere a la obligación a aprender el ejercicio que les instruya para el combate y adquirir la instrucción necesaría, con un conocimiento con toda perfección de la maniobra y movimientos del pelotón en que forma, y unas leyes que reglamentan el particular.
El quinto reglamento consiste en la concesión de una recompensa de oro y de plata, al que salve a un musulman de las manos del enemigo; el sexto fija los precios de las prendas de vestuario, armamento y montura; el septimo establece las condiciones que debe reunir el aspirante a Jefe de las Tropas del Sultán, sobre condición, valor, familia, rectitud, entereza, religiosidad, etc. y el último la disposición del Sultán sobre, la construcción de balanzas para distribuir el suministro a sus tropas, completadas con unas normas al respecto, abluciones, sueldos, nombramientos de servicios sanitarios y Leyes Penales sobre delitos y faltas.
Se concluye con unas alusiones al Jefe de los Creyentes El-Ytad- fi-Abd-el-Jader, sobre su misión y a unos versos ensalzandole.
Materia / lugar / evento: Administración militar - Argelia - S.XIX
Fuerzas armadas - Argelia - S.XIX
Otros autores: España. Ejército de Tierra. Cuerpo de Estado Mayor
CDU: 355.1 (65) "18"
Tipo de publicación:
Manuscritos
Préstamo:
Disponible