Apuntes biográficos/históricosTerritorialmente desde la organización del Cuerpo (1711) este se dividió en demarcaciones que en principio coincidían con las Capitanías Generales. En 1833 se llevó a cabo la división en provincias. Como consecuencia, en 1843 con la división del territorio nacional en 14 distritos militares se dividió el territorio en Comandancias Generales que a su vez se subdividían en Comandancias Subalternas que tenían jurisdicción sobre una o más provincias. Esta división con modificaciones se ha mantenido lo largo del S.XIX hasta el s.XX . Fundamental la división territorial fijada en 1869, además se crean las diferentes direcciones-subinspecciones. Modificaciones posteriores: 1890 y en 1893 con la desaparición de las capitanías generales, se adopta la división del territorio en 7 regiones militares coincidiendo con los cuerpos de ejército lo que provocó una nueva modificación de las demarcaciones territoriales de las comandancias de ingenieros. A partir de 1890 las comandancias comprenden provincias completas excepto, por razones de importancia militar: en Cádiz, Algeciras que tenía Comandancia propia , en la Coruña, Ferrol también- Mahón y Las Palmas. En 1896 con la reorganización en 8 regiones militares se modificó las comandancias de la 1ª y 7ª región, así como en 1901 y 1904. En 1927 desaparece la Comandancia General que se transforma en Inspección General de Tropas y Servicios y se crean las Comandancias de Obras y Reservas en cada región que en 1931 pasan a llamarse Comandancias de Obras y Fortificaciones de las divisiones orgánicas correspondientes
Formas alternativas del nombreEspaña. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Andalucía. Comandancia de Ayamonte
Fuentes consultadas1. WWW Boletín informativo SAD, n. 16 (dic. 2008) http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/BOLETIN_SAD_16.pdf
2. WWW Ejército de Tierra, 14/10/2019: (R. O. de 1843, se establece la división del territorio de las Comandancias de Ingenieros en Distritos Militares: en la Comandancia General 3ª. Distrito Militar comprendía la Comandancia de Ayamonte (Provincia de Huelva); R. O. de 1869 establece una nueva división territorial: Dirección-Subdirección de Andalucia, de la que depende la Comandancia de Sevilla (Provincias de Sevilla, Córdoba y Huelva), desaparece la de Ayamonte, que se integra en la de Sevilla) http://intra.mdef.es/portal/intradef/Ministerio_de_Defensa/Ejercito_de_Tierra_-_UCO/UCO/Historial_de_la_unidad/Acontecimientos_historicos/UCO:355?_nfls=false